jueves, 24 de septiembre de 2020

MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA

 MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA

EL CHACO NACIENTE:


Un hecho cultural que quedará grabado en la historia de Resistencia y el Chaco. El nuevo monumento a los inmigrantes, "Chaco Naciente" del artista Eddie Torre y presentado por la intendenta Aída Ayala.
 

LA LOBA ROMANA:

La Obra fue donada por la Sociedad Italiana en 1889

     La loba y los niños simbolizan a Italia; el alto pedestal de piedra en el que se hallan le dan potestad sobre la ciudad; el monumento es un referente puntual de la escultórica de la ciudad y simboliza a los inmigrantes friulanos desembarcados en el Puerto San Fernando del Río Negro, allá por los años 1878 y 1879. La fecha de la inauguración, 20 de septiembre, se eligió para hacerla coincidir con la fiesta nacional de Italia. Emplazada en la plaza "25 de Mayo" de Resistencia.

EL PERRO FERNANDO:

Estatua que yace sobre la sepultura de Fernando.

     Fernando fue un conocido perro vagabundo que vivió en la ciudad de Resistencia, en la década de 1950 y principios de 1960. Se hizo conocido entre los habitantes de la ciudad por frecuentar bares y conciertos a los que concurrían músicos, artistas y políticos de la capital. Murió el 28 de mayo de 1963 al ser atropellado por un auto en la plaza frente a Casa de Gobierno. Sus restos fueron enterrados en la vereda de El Fogón de los arrieros, un museo de la ciudad.​ Allí puede leerse un epitafio que dice "A Fernando, un perrito blanco que, errando por las calles de la ciudad, despertó en infinidad de corazones un hermoso sentimiento". Su entierro fue el más concurrido en la historia de la ciudad y también uno de los más dolorosos.

Homenaje a Fernando frente a la Casa de Gobierno Provincial

Fernando desayunando café con leche y medialunas en el despacho del gerente del Banco Nación.

MONUMENTO AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN:


     Ubicado justo en medio de la Plaza 25 de Mayo, todo pasa a través de él. Desde la mitad de cada uno de sus lados nacen las 4 avenidas más importantes de Resistencia (Sarmiento hacia el Norte, Alberdi hacia el Sur, 9 de Julio hacia el Este y 25 de Mayo hacia el oeste), que marcan el cambio de nombre de todas las calles y avenidas de la ciudad. La estatua en el pedestal junto a los jardines botánicos de la plaza misma, representan uno de los mayores atractivos de la ciudad.

MONUMENTO A LOS CAÍDOS DE MARGARITA BELÉN:

Monumento a los caídos de Margarita Belén, sobre la Ruta Nacional 11, a 15 kilómetros al norte de la localidad de Margarita Belén.

        En el año 1997 un monumento fue levantado en memoria a las víctimas de la masacre ocurrida en las inmediaciones de la localidad de Margarita Belén. La lista de los nombres grabados en el cartel está encabezada por una leyenda que dice: "Homenaje a los compañeros peronistas montoneros fusilados el 13 de diciembre de 1976 por fuerzas conjuntas del Ejército, la policía del Chaco y la colaboración de civiles, Durante la dictadura militar. Memoria y gratitud a su sacrificio por la libertad de la Patria. Brille para ellos la luz que no tiene ocaso. Todos por la Memoria, la Verdad y la Justicia."

Etiquetas: , , , , ,